
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝟐𝟓𝐍: 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬
En la mañana de hoy se ha presentado la programación íntegra de todas las actividades que conmemorarán el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Sonia Sánchez, coordinadora del Centro de la Mujer de Almansa ha agradeciendo la labor del Ayuntamiento, de la concejalía de Igualdad y de las restantes asociaciones con las que se ha colaborado para lograr elaborar un programa de actos tan completo.
Ponía énfasis en la necesidad de seguir realizando todas estas acciones para concienciar a la sociedad, ya que lamentablemente la cifra de mujeres asesinadas no deja de aumentar.
Las actividades se han programado con el objetivo de llegar a la mayor parte posible de la ciudadanía almanseña, de una manera transversal e intentando involucrar a todas las áreas posibles.
Comentó que este año se han elaborado una serie de displays o cartelería que se ha repartido por todos los centros sanitarios de nuestra ciudad, para así conseguir trasladar a todas las mujeres víctimas el mensaje de que no están solas y que esos puntos violetas son un lugar seguro para todas ellas.
La concejala de Igualdad, Belén Tercero, apuntó que las actividades programadas comenzarán el próximo lunes 18 de noviembre con la colocación de la pancarta en el Ayuntamiento con el lema «Almansa contra la violencia machista».
Durante la semana habrá talleres, actividades deportivas, una obra de teatro subvencionada por la Diputación de Albacete o una manifestación que comenzará el sábado desde el Templete del Jardín de los Reyes Católicos.
Para cerrar esta semana de actos, el lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se dará lectura de los nombres de las mujeres y menores asesinadas y asesinados desde que existen datos oficiales.
La concejala de Igualdad, animaba a la ciudad de Almansa a que participe de la misma forma que el año pasado en esta actividad llevada a cabo por parte del Consejo Local por la Igualdad.
Destacó también la creación de manifiestos contra la violencia machista que se están llevando a cabo por parte del alumnado de nuestra localidad, así como la labor de los centros educativos.
Pilar Callado insistió en la importancia que tiene que la lucha contra la violencia machista sea transversal y que se trabaje y conciencie desde todos los ámbitos, a través de la educación, de la cultura, del deporte o desde el ámbito sanitario.
Agradeció el trabajo del Centro de la Mujer, de la concejala de Igualdad y del Consejo de Igualdad local.
Enfatizaba el lema elegido este año, «Mira de frente a la violencia machista. Actúa», lema que se centra más en la sociedad y en la importancia que tiene que no miremos hacia otro lado ante este grave problema estructural. Como sociedad debemos de «actuar» ante la violencia de género, sea cual sea su manifestación.




Ver insights y anuncios
Promocionar
<img class="x16dsc37" role="presentation" src="data:;base64, » width=»18″ height=»18″ />
<img class="x16dsc37" role="presentation" src="data:;base64, » width=»18″ height=»18″ />
Todas las reacciones:
Tú y 9 personas más