Pilar Callado, alcaldesa de Almansa, y Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, cerraron el año 2024 y proyectaron el futuro del municipio con la presentación de los presupuestos de la Diputación de Albacete para 2025, destacando el impacto de estas partidas en el desarrollo de la localidad, durante un acto que también contó con la presencia de Fran Valera, vicepresidente de la Diputación.
Pilar Callado inició el evento agradeciendo a la Diputación por su constante apoyo económico y técnico. La alcaldesa enfatizó que esta colaboración ha sido fundamental para la ejecución de numerosos proyectos en Almansa durante 2024. Entre ellos, destacó los 𝟮𝟱𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗧𝘂𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮, que han permitido avanzar en la rehabilitación de la Casa del Llavero.
Asimismo, señaló el impacto del 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟰, que aportó 100.000 euros para diversas mejoras, como el mobiliario de la vivienda turística, el arreglo de calderas y duchas del pabellón Duque de Alba, la adecuación del parque del Lymington y la adquisición de maquinaria para la imprenta municipal.
El 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 (𝗣𝗢𝗦), que generó una inversión de 120.000 euros, permitió construir una pista de vóley playa y reparar el pavimento del polideportivo tras las lluvias de junio. Callado también destacó los 𝗻𝗶𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼, los trabajos en la Casa de la Cultura y las mejoras en mobiliario urbano, como fuentes y juegos infantiles.
La alcaldesa cerró su intervención subrayando la importancia de las ayudas directas para proyectos como la recreación histórica de la Batalla de Almansa, la adecuación en la oficina del DNI y el refuerzo del personal de turismo, entre otros. «Sin el apoyo de la Diputación, muchos de estos proyectos no hubieran sido posibles», afirmó.
𝗣𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟱: 𝗶𝗻𝗰𝗿𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝟭𝟮𝟯% 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰
Santiago Cabañero tomó la palabra para detallar los presupuestos de la Diputación de Albacete para 2025, un plan expansivo que crece en 15 millones de euros respecto al año anterior, alcanzando los 𝟭𝟰𝟭 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀. El presidente destacó que estos presupuestos reflejan consenso político y una apuesta por los municipios.
Para Almansa, los 𝗳𝗼𝗻𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲, con 𝟰𝟭𝟳.𝟬𝟬𝟬 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀 destinados al ayuntamiento. Entre las partidas más destacadas, mencionó los 𝟯𝟬𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 (triplicando la cifra de 2024) y los 𝟳𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗢𝗦.
También subrayó el incremento de la ayuda para caminos rurales, que pasa de 17.000 a 23.000 euros, y los 25.000 euros asignados a la conmemoración de la Batalla de Almansa. «Este esfuerzo presupuestario busca reforzar tanto los servicios esenciales como las iniciativas culturales y turísticas», señaló Cabañero.
Además, destacó que las ayudas a asociaciones y entidades de Almansa rondarán los 𝟭𝟴𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀, beneficiando sectores como el comercio, la cultura y el tercer sector. «La diputación no solo apoya a los pequeños municipios, también responde a las necesidades de las grandes localidades como Almansa», recalcó.

Ver insights y anuncios

Promocionar
<img class=»x16dsc37″ role=»presentation» src=»data:;base64, » width=»18″ height=»18″ />
<img class=»x16dsc37″ role=»presentation» src=»data:;base64, » width=»18″ height=»18″ />
Todas las reacciones:

Tú y 28 personas más