
Almansa acoge su primer evento en conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano
Almansa celebrará por primera vez un evento con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, una iniciativa que busca visibilizar y dar a conocer su historia, su cultura y sus reivindicaciones. El acto, que tendrá lugar el próximo 6 de abril a las 18:30 en el Teatro Principal, ha sido presentado en rueda de prensa por Juan Fernández, promotor del evento y Carmen Fernández, presentadora del acto, junto a la alcaldesa de la localidad, Pilar Callado.
El evento, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Almansa, se presenta como un acontecimiento histórico para la ciudad, marcando un paso clave en la inclusión y reconocimiento de esta comunidad. La celebración incluirá la proyección de un documental titulado «La verdad, la historia real del pueblo gitano», que narrará el recorrido del pueblo gitano en España y Europa. Además, se ha preparado una muestra flamenca con la participación de los artistas almanseños Juan José Fernández y Silvia La Peña, junto a la colaboración de José Antonio Gil, Carmen F. Hernández, Carmen F. Heredia y el propio Juan Fernández.
Carmen Fernández, presentadora del acto, detalló que el documental se complementará con una narración y una serie de fotografías históricas que permitirán a las personas asistentes conocer mejor los orígenes y la trayectoria del pueblo gitano.
Juan Fernández destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “nunca se había realizado una actividad de estas características en Almansa” y que el objetivo es “dar a conocer la historia y la cultura del pueblo gitano a toda la población almanseña”. Asimismo, subrayó que este acto es solo el inicio de un camino que puede desembocar en la creación de la primera asociación gitana en la ciudad, una idea que ha surgido a raíz de la organización de este evento.
“No es un evento solo para la comunidad gitana, sino para toda la población de Almansa”, subrayó Juan Fernández. “Queremos que se rompan prejuicios y que la gente nos conozca mejor”. En este sentido, Fernández también reflexionó sobre las dificultades que sigue enfrentando la comunidad gitana, en especial en el ámbito laboral, donde muchos aún experimentan discriminación a la hora de acceder a oportunidades de empleo. “A todas esas personas que tienen prejuicios, les diría que en el pueblo gitano hay de todo, y, sobre todo, hay personas buenas”, añadió.
Por su parte, la alcaldesa Pilar Callado expresó el apoyo del Ayuntamiento a la iniciativa, resaltando que “este evento no solo es una oportunidad para el pueblo gitano de mostrar su historia, sino también una ocasión para que el resto de la ciudadanía pueda conocer más sobre su realidad y eliminar estereotipos”. Asimismo, destacó la relevancia de un gesto que tendrá lugar en la historia local: el próximo 2 de abril, la bandera del pueblo gitano será colgada en el Ayuntamiento como símbolo del compromiso de la institución con la inclusión y el reconocimiento de esta comunidad.
Las entradas para el evento, ya están disponibles tanto en la plataforma Giglón (https://www.giglon.com/todos?idEvent=la-verdad-almansa) como en la taquilla del Teatro Principal, con un precio de 8 euros para adultos y 5 euros para niñas y niños.




Ver insights
Promocionar una publicación
Me gusta
Comentar
Compartir