
Almansa acoge un gran simulacro de inundación: «No hay que alarmarse, es solo un ejercicio»
El próximo jueves 10 de abril Almansa albergará un simulacro de emergencia por inundación, un operativo de gran escala organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa y los principales cuerpos de seguridad y emergencias.
En rueda de prensa celebrada esta mañana, el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Gimeno, informó a la ciudadanía: “Este jueves se llevará a cabo un simulacro importante a nivel regional. Queremos avisar a la población para evitar alarmas si ven movimiento inusual de bomberos, Guardia Civil, Policía Local o Protección Civil durante la mañana”. Gimeno detalló que sonará la alerta del sistema ES-Alert en todos los teléfonos móviles de la zona: “Será una alarma fuerte, incluso si el teléfono está en silencio. No hay que preocuparse, simplemente hay que pulsar ‘aceptar’”.
El simulacro se desarrollará en cinco localizaciones clave: el Pantano, la Rambla de las Hoyuelas, el Instituto José Conde, el Hospital General y el Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL).
José García, jefe de la Policía Local de Almansa, explicó que este ejercicio forma parte del plan autonómico de simulacros anuales: “La Junta elige cada año una localidad. En esta ocasión se realizará en Almansa por su infraestructura de coordinación de emergencias y la presencia de una presa”. García señaló que este simulacro permitirá a todos los servicios de emergencia “practicar en un escenario lo más real posible para estar preparados si alguna vez ocurre una situación similar”.
Por su parte, Ibán Sánchez, jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, ofreció detalles sobre la hipótesis que se pondrá en práctica: “Simularemos una emergencia meteorológica con avisos naranjas y rojos. A las 9 de la mañana se activará la fase de emergencia del Plan Municipal ante Inundaciones. Posteriormente, y ante la gravedad ficticia del escenario, se transferirá el mando a la Junta de Comunidades, que activará el Plan Regional de Emergencias (PRICAM) en fase 1”.
Sánchez destacó que este traspaso de mando es uno de los aspectos clave del simulacro, ya que permite ensayar la coordinación entre diferentes administraciones. En el operativo participarán 15 voluntarios de Almansa, así como efectivos de Protección Civil de Caudete y Montealegre, Policía Local, Guardia Civil con unidades cinológicas y drones, equipos sanitarios del SESCAM (incluido un helicóptero), y cuerpos especializados de bomberos como rescate en altura y subacuático.
El sistema ES-Alert, que se pondrá a prueba durante el simulacro, enviará un mensaje a todos los teléfonos móviles en la zona afectada. “No es un SMS, sino un aviso que llega a través de las antenas móviles. Pitará aunque el móvil esté en silencio”, advirtió Sánchez.
La selección de Almansa responde a varios factores, según explicaron los responsables. “Se ha valorado la infraestructura local, como el puesto de mando avanzado municipal y la existencia de un embalse que puede justificar el escenario de inundación”, señalaron.
Finalmente, desde el Ayuntamiento y los cuerpos de seguridad se hizo un llamamiento a la tranquilidad: “Es un simulacro, no hay que alarmarse. Sirve para prepararnos y proteger mejor a la ciudadanía en caso de una emergencia real”.