
Almansa celebra la II Gymkana del Casco Antiguo con más de 450 escolares
Almansa acogerá la segunda edición de la Gymkana del Casco Antiguo, una actividad que busca fomentar el deporte y la continuidad de juegos tradicionales entre los escolares de primero y segundo de primaria. El concejal de Educación y Deportes, Alejandro Hernández, destacó la importancia de esta actividad dentro del programa educativo de la localidad.
«En primer lugar, muchísimas gracias a Nacho Sevilla, director del CEIP Duque de Alba, por acompañarme hoy», inició Hernández. «El año pasado nos planteamos, por primera vez, enmarcar esta actividad dentro del conjunto de eventos especiales destinados a cada ciclo escolar. Hasta entonces, solo contábamos con la prueba de la San Silvestre Escolar para el segundo ciclo, por lo que se decidió ampliar la oferta deportiva en colaboración con los maestros y maestras de Educación Física de los colegios de primaria».
El concejal también anunció la próxima presentación de la décima edición de la Mini Olimpiada, dirigida a alumnos de quinto y sexto de primaria. «Sin embargo, hoy nos centramos en la Gymkana del Casco Antiguo, que tendrá lugar en la Plaza Santa María y sus calles adyacentes, como la Calle de las Agustinas o la Calle La Estrella», explicó Hernández. «Quiero agradecer especialmente a los maestros y maestras de Educación Física su esfuerzo en la organización, así como a Nacho Sevilla, que este año será el coordinador de la actividad».
La gymkana se desarrollará desde las 9:00 hasta las 14:00 horas y constará de 11 pruebas diferentes. «Se dividirá en dos turnos: primero participará un grupo y luego el otro. Al finalizar la jornada, niñas y niños recibirán un almuerzo saludable, que podrán comer en el momento o llevar a casa», detalló el concejal.
Por su parte, Nacho Sevilla destacó la importancia de la colaboración entre los colegios y el Ayuntamiento de Almansa para llevar a cabo esta iniciativa. «Desde el área de Educación Física de los colegios nos propusimos realizar una actividad para cada ciclo. En este segundo trimestre, organizamos esta gymkana en la que participarán 11 clases, cada una realizando una prueba distinta en diferentes ubicaciones del casco antiguo», explicó.
El evento incluirá juegos tradicionales como la rayuela, las chapas, el pañuelo, la zapatilla por detrás y el pollito inglés, entre otros. «Queremos recuperar juegos de siempre, aquellos con los que crecimos nosotros y nuestros padres, ya que, lamentablemente, se han ido perdiendo en favor de otras formas de entretenimiento», añadió Sevilla.
El evento contará con la participación de más de 450 niños y niñas, además de la implicación del profesorado. «Esperamos que, al igual que el año pasado, la jornada sea un éxito y escolares disfruten de esta experiencia educativa y deportiva», concluyó Sevilla.