Almansa ha dado un paso adelante en la formación y el empleo con la puesta en marcha del proyecto «Almansa Impulsa Marketing Digital», una iniciativa destinada a la capacitación de personas desempleadas en el sector del marketing digital. El concejal de Empleo, Pablo Sánchez, y la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, visitaron el curso para conocer de primera mano su desarrollo y el impacto que tendrá en el tejido empresarial local.
El proyecto, enmarcado dentro del Proyecto de Formación y Empleo en el seno de la empresa (Línea Sectorial),está financiado con fondos de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, con la colaboración del SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal).
Durante la visita, Pablo Sánchez destacó la importancia de este programa, calificándolo como «pionero y ambicioso». Subrayó que «se ha diseñado en colaboración con empresas del sector para dar respuesta a la demanda de profesionales cualificados en marketing digital». En la misma línea, la alcaldesa Pilar Callado resaltó que «es la mayor financiación que hemos recibido hasta la fecha para un programa de estas características, con un total de 279.524,80 euros provenientes del Gobierno Regional y Estatal».
El programa tiene una duración de 272 días laborales, desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 20 de mayo de 2026. Con un total de 2.172 horas, combina 760 horas de formación teórica y 1.412 horas de trabajo práctico en empresas.
Las personas participantes en el curso recibirán formación especializada en marketing digital y aplicaciones, obteniendo un certificado de profesionalidad de nivel 3 homologado por la JCCM.
Además, el proyecto incluye un contrato de formación en alternancia con el empleo durante 14 meses y medio, en el que el alumnado trabajará 26 horas semanales en empresas y recibirán 14 horas de formación teórica.
El Ayuntamiento de Almansa actúa como entidad promotora y formativa, en colaboración con ocho empresas locales del sector:
  • Almansego Media S. Microcoop de CLM (2 alumnos)
  • Aspergen Technology S.L. (1 alumno)
  • Fidbac Comunicación S.L. (2 alumnos)
  • Fidelización y Comunicación de Almansa S.L. (1 alumno)
  • Javier Navalón Rico (1 alumno)
  • Jesús Tercero Martín (1 alumno)
  • Making Innovation S.L.U. (1 alumno)
  • Verte S. Microcoop de CLM (1 alumno)
En total, 10 alumnos-trabajadores participarán en este programa, con un compromiso de contratación de al menos el 30% de los participantes y la subvención cubrirá el 85% del Salario Mínimo Interprofesional y las cuotas empresariales a la Seguridad Social.
Tanto Pablo Sánchez como Pilar Callado coincidieron en que este programa es clave para fortalecer el tejido empresarial y mejorar la empleabilidad en el municipio. «Este tipo de iniciativas permiten no solo la formación, sino que también garantizan una salida laboral real para las personas participantes», concluyó la alcaldesa.