
Almansa reafirma su compromiso con la diversidad en el Día Internacional del Orgullo LGTBI
Almansa reafirma su compromiso con la diversidad en el Día Internacional del Orgullo LGTBI
El Ayuntamiento de Almansa ha desplegado en su fachada principal la pancarta con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. Bajo el lema “Almansa orgullosa”, el acto ha contado con la intervención de la concejala de Igualdad y Derechos de las personas LGTBI, Belén Tercero; la presidenta de la Asociación Almansa Entiende, María Gil; y la alcaldesa del municipio, Pilar Callado.
La edil también ha recordado el segundo concurso de dibujo y pintura organizado por el consistorio en los cursos de quinto y sexto de primaria, con el que se pretende sensibilizar desde la infancia. “Queremos agradecer a todos los colegios y al alumnado su implicación, y a Almansa Entiende por su colaboración en la elección de los dibujos ganadores”, ha añadido, avanzando que el acto de entrega de premios se celebrará el próximo sábado a las 10:30 en el Ayuntamiento.
Actividades por el Orgullo
En representación de la Asociación Almansa Entiende, María Gil ha detallado la programación prevista para esta semana del Orgullo, centrada este año en la memoria histórica del colectivo:
- Miércoles 26: Proyección de un documental junto a Almansa Feminista.
- Viernes: Mesa redonda con testimonios vivenciales y periodísticos.
- Sábado 28: Manifestación a las 18:00 desde la Plaza de Santa María hacia la Corredera, seguida de actividades como lanzamiento de bolsos, desfiles ‘catwalk’, actuaciones de drags y música con DJs.
Un símbolo en el corazón de la ciudad
La alcaldesa Pilar Callado ha cerrado el acto recordando que esta pancarta fue una de las primeras acciones realizadas tras asumir el cargo junto a la concejala Tercero. “Queríamos que se viera claro que Almansa no solo conmemora este día, sino que lo dice bien alto y con orgullo”, ha declarado.
Callado ha puesto en valor el trabajo de Almansa Entiende, recordando que fue la primera asociación LGTBI constituida en Castilla-La Mancha. “Un grupo de jóvenes de 16 años abrió un camino valiente en una comunidad aún muy conservadora. Hoy, gracias a ese gesto, existen muchas más entidades en toda la región”, ha señalado.