La Asamblea Local de Cruz Roja en Almansa ha presentado esta mañana, en rueda de prensa, el programa conmemorativo por sus cien años de presencia en la ciudad. En el acto han intervenido Nieves López, presidenta local de la organización; Manuel, miembro de Cruz Roja; y Pilar Callado, alcaldesa de Almansa, quien ha reiterado el respaldo institucional del Ayuntamiento a esta histórica efeméride.

La semana de actividades arrancará el próximo viernes a las 20:00 horas, con una conferencia en colaboración con la Asociación Torre Grande en el Teatro Principal. Según explicó Manuel, la cita versará sobre los orígenes de Cruz Roja en Almansa y contará con la participación del cronista oficial de la ciudad de Almansa, Miguel Juan Pereda. La conferencia se enmarca en una jornada dedicada a la década de los años 20, época en la que se celebró la primera Asamblea Local de la entidad.

Durante toda la semana siguiente, cada jornada estará dedicada a uno de los pilares de intervención de Cruz Roja:

  • Lunes 19: Medio Ambiente. Jornada de recogida de residuos en el Molino Alto, exposición fotográfica y charla sobre sostenibilidad a cargo de Carmen de la Cuadra.
  • Martes 20: Socorros y Emergencias. Exposición de recursos técnicos y humanos en el recinto ferial, con participación de unidades de diversas provincias, vehículos especializados, lanchas y equipamiento poco habitual en Almansa.
  • Miércoles 21: Salud. Talleres de nutrición y bienestar, controles gratuitos de salud y una charla sobre cooperación internacional con participación de voluntarias desde Ucrania y México.
  • Jueves 22: Empleo, mayores y personas en situación de vulnerabilidad. Feria de empleo en Plaza Santa María y actividad «Bailando juntos» con gachamiga popular en el Jardín de los Reyes Católicos.
  • Viernes 23: Cruz Roja Juventud. Concierto festivo en el Teatro Principal con actuaciones de grupos locales y DJs. Entrada gratuita mediante invitación.
  • Sábado 24: Acto institucional en el Teatro Regio, con presencia de autoridades, socios, voluntariado y colectivos sociales. Participación de la Asociación Fesormancha con intérpretes de lengua de signos. Entradas gratuitas disponibles hasta el viernes 23 por la mañana.

Durante la rueda de prensa, la alcaldesa Pilar Callado ha agradecido la labor de Cruz Roja, destacando “el trabajo diario que muchas veces pasa desapercibido, pero que es esencial para nuestra ciudad”. También ha reafirmado el compromiso del consistorio, que ha cedido todos los espacios públicos solicitados y asumido los costes logísticos y técnicos para facilitar la celebración del centenario.

“El programa es completo, ambicioso y muy trabajado. No sólo visibiliza la acción local de Cruz Roja, sino también su dimensión internacional, su capacidad de respuesta y su compromiso con todas las edades y realidades sociales”, subrayó Callado.

La ciudadanía puede consultar el programa completo a través del cartel oficial, que incluye un código QR o a través de este enlace: https://get-qr.com/content/ONcqQM