
El Ayuntamiento ampliará el periodo de prohibición de vertidos de lodos y eliminará las excepciones aprobadas en 2017
El Ayuntamiento ampliará el periodo de prohibición de vertidos de lodos y eliminará las excepciones aprobadas en 2017
El equipo de gobierno local ha anunciado hoy una importante modificación de la Ordenanza de Medio Ambiente, que será llevada al próximo pleno municipal. En una comparecencia conjunta, el concejal de Medio Ambiente, Javier Gimeno, y el concejal de Hacienda, Javier Boj, han detallado que la principal novedad será la ampliación del periodo de prohibición de vertidos de lodos, que se extenderá del 30 de mayo al 15 de septiembre, así como la eliminación definitiva del régimen de excepciones introducido en 2017.
El concejal ha recordado que en verano muchas personas utilizan sus viviendas del municipio, tanto como primera como segunda residencia, y los vertidos generan un fuerte olor y proliferación de insectos, afectando incluso al casco urbano.
Aunque ya en 2023 se intentó mitigar esta situación mediante una tasa de 5 euros por hectárea, el equipo de gobierno considera que es necesario dar un paso más.
Por su parte, Javier Boj ha recalcado que esta modificación se someterá a debate tanto en la Comisión de Urbanismo como en la Comisión Especial de Cuentas.
Requisitos técnicos y sanciones
El concejal de Hacienda ha subrayado que se ha llevado a cabo una campaña informativa entre las empresas del sector, exigiendo:
- Deshidratación previa de los lodos.
- Volteo obligatorio en un máximo de 72 horas.
- Cumplimiento riguroso de los requisitos técnicos.
En caso contrario, se aplicarán sanciones incluso aunque exista autorización previa.
Aplicación y motivación de la medida
La propuesta afecta al artículo 393 de la Ordenanza de Medio Ambiente. Tras su aprobación en el pleno, entrará en fase de exposición pública durante un mes y, de no presentarse alegaciones, será de aplicación en la próxima temporada estival.