El Ayuntamiento de Almansa ha firmado por primera vez un convenio de colaboración con la Unión Cinegética Almansa (UCA), con el objetivo de fortalecer la protección y gestión del medio ambiente, fomentar una caza responsable y promover la educación ambiental en el municipio. El acuerdo ha sido presentado en una comparecencia a la que han asistido la alcaldesa Pilar Callado, el concejal de Hacienda Javier Boj, junto con Javier Gimeno, concejal de Medio Ambiente y Rubén Bello, presidente de la Unión Cinegética Almansa.
El acuerdo establece, entre otras medidas, la cesión de instalaciones municipales cuando sea necesario para las actividades de la UCA, así como una aportación económica anual de 12.000 euros destinada a:
  • Protección y gestión del medio ambiente: Desarrollar medidas para la conservación de la fauna y flora silvestres, fomentando prácticas de caza sostenible.
  • Promoción de la caza responsable: Sensibilizar a la población sobre la importancia de la caza regulada como herramienta de gestión ambiental.
  • Educación y formación: Impulsar programas educativos sobre el medio ambiente, la fauna local y la normativa cinegética.
  • Acciones conjuntas de vigilancia y control: Colaborar en la detección y prevención del furtivismo y actividades ilícitas relacionadas con la caza.
  • Reforestación y recuperación de hábitats: Desarrollar proyectos de repoblación forestal y mejora de hábitats naturales para la fauna silvestre.
  • Fomento del turismo cinegético sostenible: Potenciar la actividad cinegética como recurso económico local de forma respetuosa con el entorno.
Mantenimiento y mejora de infraestructuras rurales: Colaborar en el mantenimiento de caminos rurales, áreas recreativas y otras infraestructuras que beneficien tanto a cazadores como a otros usuarios del medio natural.​
Por su parte, Rubén Bello resaltó la importancia de este convenio para continuar con una colaboración que se remonta a más de cien años. «La sociedad de cazadores de Almansa siempre ha trabajado de la mano del Ayuntamiento en la conservación del medio natural y la mejora de infraestructuras rurales. Ahora, con este convenio, podremos reforzar nuestras acciones y visibilizar el papel fundamental de la caza responsable», afirmó.
Dentro del marco del convenio, la UCA ha anunciado la organización de cursos, ponencias y una feria destinada no solo a cazadores, sino a toda la ciudadanía almanseña, con el fin de concienciar sobre el bienestar animal, la sostenibilidad de la caza y la protección del monte.