
El Ayuntamiento de Almansa publica por primera vez la lista provisional baremada del Plan de Empleo 2025 como muestra de transparencia
El concejal de Empleo del Ayuntamiento de Almansa, Pablo Sánchez, acompañado por la concejala de Personal, Matilde Cuenca, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre la publicación de la lista provisional de personas admitidas y excluidas en el Programa de Apoyo Activo al Empleo 2025, conocido como el Plan de Empleo.
Sánchez ha puesto en valor la publicación de esta lista, destacando que es la primera vez que el Ayuntamiento de Almansa da a conocer públicamente la baremación de las y los candidatos. “Es un paso más en nuestro compromiso con la transparencia. Queremos que el plan de empleo se trate como cualquier otro proceso de empleo público, con publicidad, garantías y normalización”, ha afirmado, detallando que ya se puede consultar a través del portal web municipal ( https://almansa.es/listado-provisional-admitidos-as-y… ).
En total se han recibido 288 solicitudes, de las cuales han sido admitidas y baremadas 200, quedando excluidas 88, principalmente por no acreditar la condición de personas desempleadas de larga duración. Según las bases, se considera tal a quien ha estado al menos 12 de los últimos 18 meses en situación de desempleo.
Las personas interesadas disponen de un plazo de cinco días hábiles para presentar reclamaciones a esta lista provisional. Estas deberán realizarse en la primera planta del Centro de Promoción Económica (CLIPE), donde también se asesorará sobre el proceso.
Pablo Sánchez ha recalcado que esta no es la lista definitiva, ya que aún deben incorporarse las 25 personas derivadas directamente desde Servicios Sociales, tal como establecen las bases, así como revisar posibles alegaciones. Además, el concejal ha indicado que la baremación incluye un orden de puntuación conforme a criterios objetivos, pero no garantiza el acceso directo al plan.
El concejal de Empleo también ha señalado que han quedado vacantes 11 plazas de oficiales y 8 de coordinadores, debido a la falta de candidaturas que cumplieran los requisitos de desempleo de larga duración. Para cubrirlas, se ha abierto una nueva oferta de empleo. La intención del Consistorio es comenzar la primera fase de contrataciones el próximo mes de mayo, una vez esté completo el equipo de trabajo, especialmente el grupo de coordinadores, imprescindible para iniciar el plan.
Mejoras en la convocatoria
En esta edición, el Ayuntamiento ha introducido diversas mejoras con el objetivo de garantizar un proceso de selección más equitativo y transparente. Entre las principales novedades, destaca la publicación de la lista con la baremación de las personas aspirantes, la incorporación de puntuación adicional para quienes cuidan a familiares dependientes —en función del grado de dependencia— y la revisión del criterio económico: la renta familiar ya no es causa de exclusión, aunque sí se valora dentro del baremo.
Tampoco han sido excluidos aquellas personas participantes que ya formaron parte del Plan de Empleo 2024, lo que marca un cambio con respecto a ediciones anteriores.
El Plan de Empleo cuenta con financiación del Fondo Social Europeo Plus y está promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Además, cuenta con la colaboración del Ministerio de Trabajo, la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Almansa.