
El concejal de Educación presenta un programa de competencias digitales para escolares en Almansa
El concejal de Educación, Alejandro Hernández, ha anunciado en rueda de prensa el lanzamiento de un programa de competencias digitales dirigido a escolares de 9 a 17 años en Almansa. Esta iniciativa, promovida por la Dirección General de Infancia y Familia de la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha y financiada por los fondos Next Generation, busca dotar al alumnado de habilidades en el uso de nuevas tecnologías.
El programa, que se impartirá en el colegio Claudio Sánchez Albornoz, tendrá una duración de seis semanas y dará comienzo el próximo 31 de marzo. Hernández explicó que, pese a la coincidencia con la Semana Santa y las fiestas de mayo, las clases sólo se interrumpirán durante la Semana Santa, mientras que en mayo continuarán con normalidad, ya que se desarrollarán en horario de tarde.
Los cursos, completamente gratuitos, se estructuran en tres niveles según la edad:
- De 9 a 11 años: “Constelación Internet”
- De 12 a 13 años: “Odisea en la Red”
- De 14 a 17 años: “Futur City”, centrado en inteligencia artificial y tecnologías del futuro
Cada grupo estará compuesto por 15 alumnos y alumnas, con sesiones de cinco horas semanales distribuidas en dos días. La inscripción ya está abierta a través del teléfono habilitado ( 675 95 72 64 ), así como mediante consulta al equipo directivo del centro.
“El objetivo es proporcionar competencias digitales a la infancia y adolescencia, priorizando a aquellos en riesgo de exclusión, pero abierto a todos los escolares”, señaló el concejal. Además, destacó que la formación será impartida por monitores altamente cualificados y que los horarios serán adaptados para facilitar la conciliación con otras actividades extraescolares.
Por el momento, ya hay 15 inscritos, y desde la Concejalía se espera que el programa tenga una gran acogida entre las familias de Almansa, al igual que ha ocurrido en otras ciudades donde se han formado varios grupos.
Para más información, las familias pueden contactar con el centro educativo o a través del número de teléfono.