Dedicamos estas jornadas a profesionales del ámbito de la Educación Infantil.

Con ellas vamos a aprender a mirar qué está pasando, oculto a simple vista, tras la conducta del alumnado, y a poder dar una respuesta en consecuencia que nos permita ofrecerles seguridad y bienestar.

Comenzaremos asentando bases sobre biología relacional que nos permitan tener un mapa de referencia sobre lo que está pasando dentro de nosotros cuando estamos en relación con el mundo.

Esto nos ayudará a adentrarnos en cómo facilitar que la relación del alumnado con el aula y el profesorado desarrolle lo mejor de cada uno de nosotros, de la mano de la seguridad relacional. Entenderla desde la teoría es fácil, nuestro reto en estas horas es llevarnos medios para conseguir llevarla a la práctica en nuestro día a día, y a ello dedicaremos nuestro aprendizaje, reflexiones y dinámicas.

Vamos a hacerlo de la mano de un programa de comprobada eficacia, el Círculo de Seguridad Parental aplicado al Aula. Este programa requiere un entrenamiento de al menos 2 horas y media durante 8 semanas seguidas. Así que lo que realizaremos nosotros será una introducción: aprenderemos unos mapas mentales y un modo de utilizarlos que nos permitan poder replicarlo en nuestro desempeño posteriormente.

Y, ¿por qué Apego y Seguridad Relacional?

Porque años de investigación han demostrado que haber ofrecido seguridad en el vínculo y que nuestra aula sea un espacio seguro en los primeros años de escolarización son predictores de mayor éxito académico, mejor ambiente en el aula en los siguientes años, una mejor autoestima y autoconfianza en el alumnado. El alumnado aprende a resolver mejor por sí solos sus problemas y a pedir ayuda cuando la necesitan. Es en este vínculo donde nos jugamos también la capacidad de regular la conducta.

Vivimos en un mundo con unos índices de dificultades emocionales y trastornos mentales que se ha disparado en la juventud en los últimos años, poder ofrecerles unos buenos cimientos es un factor de protección fundamental, y no es sólo eso, es poder disfrutar de una de las labores más importantes de nuestra sociedad, lo que creáis juntos las escuelas infantiles y familias para la infancia.

Puede descargarse la ficha de inscripción a la jornada desde aquí.

PROGRAMA