La localidad de Almansa ha sido hoy el epicentro de un importante simulacro de emergencia organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Desde primeras horas de la mañana, más de 220 personas, entre efectivos de seguridad, bomberos, sanitarios, voluntariado de Protección Civil y personal técnico, han participado en este ejercicio que tiene como objetivo reforzar los protocolos de actuación ante situaciones de riesgo.
La alcaldesa de Almansa, durante la apertura del acto, ha agradecido al Ejecutivo autonómico y, en particular, a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por elegir Almansa como sede de este ensayo. “Es fundamental que las administraciones estén coordinadas para ofrecer una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia que pueda poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía”, ha subrayado.
El simulacro ha contado con la presencia del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, así como del delegado provincial de la Consejería de Fomento en Albacete, Julen Sánchez. Todos han coincidido en destacar la importancia de este tipo de acciones para evaluar y mejorar los planes de emergencia existentes, tanto a nivel regional como municipal.
“El Ayuntamiento de Almansa es un actor clave en este dispositivo”, ha señalado Robles, destacando la activación del Plan Regional de Emergencias (PRICAM) y del Plan Municipal. Según ha explicado, estos ejercicios no solo permiten testar la operatividad de los recursos y la capacidad de respuesta, sino también transmitir tranquilidad a la población: “Queremos que los ciudadanos sepan que, ante una emergencia, hay una estructura preparada para actuar con eficacia y proteger tanto a las personas como su patrimonio”.
El simulacro se ha desarrollado en seis escenarios localizados en distintos puntos estratégicos del municipio: Embalse de Almansa, donde se simuló el arrastre de un vehículo con dos ocupantes en su interior debido a fuertes lluvias. Bomberos del SEPEI realizaron tareas de excarcelación y rescate con apoyo de unidades subacuáticas, drones, y personal sanitario y de seguridad.
Parque de Bomberos de Almansa – PMA, se celebró una primera reunión de coordinación en el Puesto de Mando Avanzado, donde se establecieron los grupos de acción y estrategias a seguir. Se usaron terminales TETRA para garantizar una comunicación fluida durante toda la operación.
Rambla de las Hoyuelas, donde se simuló el rescate de dos personas atrapadas en un vehículo en el cruce del Camino de San José. Una de ellas fue arrastrada por el agua, lo que activó un operativo de búsqueda con la Unidad Cinológica de la Guardia Civil, INFOCAM y voluntariado de Protección Civil.
IES José Conde y CEIP Duque de Alba, ante una inundación parcial en el IES “José Conde”, se activó el plan de evacuación escolar, desplazando a 30-40 alumnos al CEIP “Duque de Alba”, donde se habilitó un albergue provisional.
Hospital de Almansa, donde se simuló una inundación en los sótanos del hospital, afectando infraestructuras críticas. Se desplegaron motobombas y equipos de achique, además de evacuar a un herido en helicóptero medicalizado hacia el Hospital de Albacete.
Segunda Reunión de Coordinación en PMA, donde el ejercicio concluyó con una segunda reunión en el Puesto de Mando Avanzado para evaluar las actuaciones realizadas y establecer conclusiones operativas.
Este simulacro forma parte de una serie de ejercicios que el Gobierno regional viene desarrollando por toda Castilla-La Mancha para mejorar la preparación y coordinación ante posibles situaciones de emergencia.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad