El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Almansa, Javier Boj, y el socio fundador de Astronomía Astrofotografía Almansa, Juan Aguado, han presentado en rueda de prensa la actividad de observación del eclipse parcial de Sol, que se llevará a cabo el próximo sábado 29 de marzo a partir de las 11:00 horas en el Punto Starlight junto al Paseo Rojo.
El edil ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan la divulgación científica, sino que también generan interés en otros municipios de la provincia. «Nos han preguntado desde distintas localidades tras la difusión del cartel en redes sociales», señaló Boj, quien agradeció la labor de la asociación Astroalmansa en la promoción de eventos astronómicos accesibles para la ciudadanía.
Por su parte, Juan Aguado explicó los detalles técnicos del fenómeno y la programación prevista. «El eclipse tendrá su punto máximo en torno a las 12:20, con una ocultación parcial del 20% del Sol por parte de la Luna», indicó Aguado. La observación se realizará con equipos especializados, incluyendo telescopio con filtros solares de hidrógeno y gafas de protección específicas, que estarán disponibles para las personas asistentes.
Además de la observación guiada, se ofrecerán charlas divulgativas y una proyección en pantalla gigante para que todos los asistentes puedan seguir el evento en tiempo real. «Ver el Sol a gran escala permitirá una experiencia única, facilitando la comprensión de estos fenómenos más allá de lo que pueden mostrar los libros», añadió Aguado.
Para las y los más pequeños, la jornada incluirá actividades interactivas y la posibilidad de utilizar cajas de proyección caseras, elaboradas en una sesión previa dedicada a la astronomía. «Queremos que todos puedan disfrutar del eclipse de forma segura y educativa», afirmó el representante de Astroalmansa, quien insistió en la importancia de no observar el Sol sin la protección adecuada.
Javier Boj subrayó que esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto turístico Starlight, con el que Almansa busca potenciar la observación del cielo como un atractivo cultural y científico. «No solo apoyamos este tipo de actividades, sino que trabajamos en ampliar los puntos de observación certificados en la ciudad», anunció el concejal, adelantando que se prevé la creación de dos nuevos enclaves en la Rambla de los Molinos y el Pantano.
Para concluir, Boj reiteró la invitación a la ciudadanía a participar en la actividad de este sábado. «Desde la Concejalía de Turismo seguiremos impulsando estas iniciativas, que combinan ciencia, educación y turismo en un entorno privilegiado», finalizó.