La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, junto al concejal de Hacienda, Javier Boj, han presentado un balance de inversiones en infraestructuras que abarca desde junio de 2023 hasta diciembre de 2024. Durante este período, el municipio ha destinado 11,5 millones de euros a proyectos clave, de los cuales más del 92% han sido financiados por otras administraciones públicas. Estas iniciativas abarcan mejoras en espacios públicos, infraestructura educativa, servicios ciudadanos y turismo.
𝗝𝗮𝗿𝗱𝗶́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗼𝗻 𝗠𝗮𝗻𝘂𝗲𝗹 (𝗢𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟯)
Se acondicionó como zona de recreo con mobiliario urbano, plantación de árboles y un recinto canino.
– Inversión:18.000 euros (80% fondos FEDER).
𝗖𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗦𝗮́𝗻𝗰𝗵𝗲𝘇(𝗗𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟯)
Rehabilitación del jardín, restauración de obras, instalación de paneles explicativos y códigos QR informativos.
– Inversión:50.000 euros (80% fondos europeos).
𝗥𝗲𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗖𝗮𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗲𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗖𝗮𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 (𝗗𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟯)
Cuatro viviendas reconvertidas en espacios sociales gestionados por ASPRONA y AFAENPAL.
– Inversión:600.000 euros (80% fondos europeos).
𝗥𝗲𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗟𝗼𝗻𝗷𝗮 (𝗔𝗯𝗿𝗶𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Rehabilitación integral del edificio para albergar servicios ciudadanos y un centro tecnológico. Además, se habilitará una oficina para trámites de DNI y pasaportes.
– Inversión: 1,3 millones de euros (54% fondos FEDER).
𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗧𝗼́𝘁𝗲𝗺𝘀 𝗧𝘂𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 (𝗠𝗮𝘆𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Puntos interactivos para información turística.
– Inversión:17.000 euros (80% fondos FEDER).
𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗣𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗦𝘁𝗮𝗿𝗹𝗶𝗴𝗵𝘁 (𝗠𝗮𝘆𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Área de observación de estrellas con mobiliario.
– Inversión: Financiación completa por la Mancomunidad Monteibérico y Diputación de Albacete.
𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗗𝗲𝗽𝘂𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗘𝗗𝗔𝗥 (𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Planta con capacidad para 60.000 habitantes, que garantiza un impacto ambiental positivo mediante la reutilización de agua para riego.
– Inversión: 8 millones de euros (100% Gobierno de España).
𝗖𝗮́𝗺𝗮𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗲𝘀 𝗣𝗲𝗮𝘁𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 (𝗔𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Sistemas de control por imágenes que sustituyen las pilonas.
– Inversión: 30.000 euros (80% fondos FEDER).
𝗔𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝟯𝟬𝟬 𝗻𝗶𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 (𝗔𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Construcción de 300 nichos para garantizar la capacidad futura.
– Inversión: 260.000 euros (50% Diputación de Albacete).
𝗥𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗻𝗶𝘀 (𝗔𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Rehabilitación completa con nueva superficie, redes y vallado.
– Inversión: 90.000 euros (67% fondos europeos).
𝗖𝗼𝗺𝗲𝗱𝗼𝗿 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗖𝗘𝗜𝗣 𝗗𝘂𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗯𝗮 (𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Instalaciones con capacidad para 100 niños.
– Inversión: Financiación completa por la Junta de Castilla-La Mancha.
𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝗴𝘂𝗲 𝗧𝘂𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝗹𝗮𝘃𝗲𝗿𝗼 (𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Rehabilitación para convertirlo en un alojamiento turístico con capacidad para 25 plazas.
– Inversión: 550.000 euros (Junta de Comunidades, Gobierno de España y Diputación).
𝗥𝗲𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗼𝗹𝗶𝗻𝗼 𝗔𝗹𝘁𝗼 (𝗢𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Mejoras en eficiencia energética del edificio.
– Inversión: 284.000 euros (80% fondos NextGeneration).
𝗣𝗮𝘀𝗼 𝗣𝗲𝗮𝘁𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗥𝗼𝘁𝗼𝗻𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗚𝗮𝗹𝗶𝗹𝗲𝗼 𝗚𝗮𝗹𝗶𝗹𝗲𝗶 (𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Ampliación de aceras y mejoras en señalización y accesibilidad.
– Inversión: 20.000 euros (50% Diputación).
𝗔𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗩𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 (𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰):
Nuevo asistente virtual basado en inteligencia artificial, es un software que proporcionará información sobre los trámites municipales a través de una aplicación móvil
-Inversión 170.000 euros financiados al 100% por fondos europeos.
𝗩𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗧𝘂𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 (𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰)
Habilitación de un apartamento turístico municipal en el corazón de Almansa.
– Inversión: 65.000 euros (25% Diputación de Albacete).
𝗣𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗼́𝗹𝗲𝘆 𝗽𝗹𝗮𝘆𝗮 (𝗱𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰):
Construcción de una pista de vóley playa junto a las instalaciones de tenis.
– Inversión: 20.000 euros (50% Diputación).
Callado y Boj subrayaron que estas actuaciones son fruto de una gestión eficaz y la búsqueda activa de recursos de administraciones externas. Destacaron que, a pesar de la compleja situación económica del Ayuntamiento, se ha priorizado el bienestar ciudadano, asegurando inversiones clave en educación, turismo, deporte, medio ambiente y seguridad. Ambos insistieron en que el trabajo conjunto con otras administraciones ha sido esencial para lograr estos avances, y anunciaron la continuidad de proyectos en 2025.