Gabinete de Prensa

En la mañana de hoy, se ha presentado oficialmente el Cartel Anunciador del 316 Aniversario de la Batalla de Almansa; acto en el que han participado el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, el concejal de Turismo, Alfredo Calatayud, el presidente de la Asociación 1707, Manuel Olaya, la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez y el propio autor del cartel, José Manuel Belvis Valero.

Desde la puesta en funcionamiento del Programa Municipal de Educación Ambiental en Almansa en el curso 1996-1997, cuya sede es el Aula de Naturaleza "Molino Alto", se han ofrecido actividades a más de 172.000 usuarios, a través de distintas actividades informativas y de sensibilización medioambiental. 

Este jueves el concejal de Turismo, Alfredo Calatayud, junto a la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez, ofrecían una rueda de prensa para valorar el flujo turístico del año 2.022.

En la mañana de hoy, la sala de prensa acogía la presentación de un nuevo proyecto educativo y cultural titulado "Personajes e Historias de Almansa". 

Se trata de un proyecto didáctico que parte de las colaboraciones en la televisión local de los historiadores Jesús Gómez Cortés y Sonia Sanz Almendros para la difusión de la historia de nuestra población entre los más jóvenes. Esta Experiencia es el germen de este libro educativo que pretende acercar el patrimonio cultural, histórico y artístico de nuestra localidad al alumnado de colegios e institutos desde el convencimiento de que la conservación presente y futura del patrimonio necesita de su conocimiento y apreciación desde edades tempranas. 

En la mañana de hoy, la concejala de Educación, Marta Rico, junto a la promotora del proyecto educativo, Sonia Sanz, han presentado en la sala de prensa del Ayuntamiento una nueva edición de “¿Conoces mi historia?”.

Almansa será escenario de un rodaje de una serie de televisión nacional que correrá a cargo de la productora Buendía Estudios y cuya filmación se desarrollará entre el 6 y 24 de febrero de 2023. 

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el Jefe del Gabinete de Alcaldía, Francisco Millán, han informado esta mañana del rodaje que se grabará en lugares tan emblemáticos como el Teatro Regio, el Auditorio de la Sociedad Unión Musical o el Cementerio Municipal. 

Asimismo, han anunciado que se ha iniciado un casting presencial para participar en dicha serie de época y para ello se ha pedido la colaboración del Ayuntamiento. El rodaje será remunerado y se dará de alta en la Seguridad Social Obligatoria a través de una empresa de trabajo temporal. Como la serie se rodará entre el 6 y 24 de febrero, los interesados tendrán que tener disponibilidad en estas fechas para rodar días sueltos, no serán todos los días. 

El casting de Actores y Actrices se llevará a cabo el miércoles 11 de enero en el Vivero de Empresas, en horario de 10 a 13:30 horas y de 15:30 a 19:30 horas. Se necesitan actores y actrices de 20 a 45 años con formación actoral. Muy importante en general no tener piercings ni tatuajes visibles; tampoco serán válidas las mechas, los pelos rapados o cortes modernos.

En cuanto al casting de Figurantes, éste se llevará a cabo el jueves 12 de enero en el mismo horario y lugar que el día anterior. Se necesitan hombres y mujeres a partir de 18 años y no hace falta experiencia. No se admitirán piercings, tatuajes, mechas, pelos rapados o cortes modernos. 

Por último, el casting de Bailarines tendrá lugar el viernes 13 de enero en el mismo horario y lugar. Se necesitan hombres y mujeres de 18 ya cumplidos a 35 años con nociones de baile (clásico o moderno que sepan seguir una coreografía. Los interesados deberán traer preparada alguna pequeña coreografía de 10 segundos como máximo. Como en los otros grupos, no se admitirán piercings, tatuajes, mechas, pelos rapados o cortes modernos. 

El alcalde ha valorado positivamente que la productora Buendía Estudios haya decidido incluir en su serie escenas rodadas en nuestra ciudad, una apuesta que reforzará la imagen de Almansa y el turismo nacional.